Los orígenes del Arquitecto

“Quienes dirigieron la construcción de las estructuras del mundo antiguo no tenían un título que se pudiera traducir como ingeniero. Se les llamaba Arquitekton, como denominación a quienes había cumplido un periodo como aprendiz…”

Dentro del desarrollo cultural de la humanidad, se estima que inicia su ascenso luego de que el hombre deja de ser nómade y aprende a controlar su destino por medio de la agricultura y la crianza de animales en el periodo Neolítico aproximadamente en el 8000 antes de Cristo (a. C.), lo que le lleva a tener un control sobre su entorno y la supervivencia de su grupo; algunos estudiosos identifican este momento como el inicio de la economía, lo que lleva a su vez y por relación al inicio de la cultura ya que ahora el hombre tiene mayor tiempo en afianzar costumbre y expresiones culturales que pueden ser trasmitidas dentro de la memoria de los primeros asentamiento humanos o pueblos.
Este desarrollo cultural inicialmente está muy ligado a la técnica, ya que toda iniciación en cualquier tipo de actividad se realizaba directamente en la práctica. La creación, desarrollo y crecimiento de los pueblos, siempre tratando de satisfacer las necesidades básicas de refugio, abrigo y protección de sus habitantes poco a poco se va mejorando gracias al traspaso de la información de los propios constructores hacia los sucesores, teniendo los primeros ensayos y métodos constructivos juzgados por el acierto-error en cada avance.
Estando cada núcleo de la población mundial aislados por límites geográficos es que tenemos una gran riqueza de vestigios arqueológicos con distintas técnicas y tipos de usos de materiales en los que destacan la piedra como material perpetuo y la madera.
Buscando el origen de la cultura que influencia al mundo moderno de Occidente tal y como lo conocemos hoy en día, debemos retroceder a los orígenes del mundo antiguo; desde el Paleolítico se atestigua la presencia del hombre en Grecia (3200 a. C. a 2000 a. C.), y en Asia Menor. En el año 1400 a. C., Grecia es considerado la cuna de la cultura del mundo antiguo, por el notable desarrollo tecnológico, la escritura, el idioma y las artes.
Uno de los mayores aportes a la ciencia por los Griegos se encuentra en la física y matemáticas, que era recogida y aplicada a las obras de construcción e ingeniería, tales como el Partenón, los edificios de la Acrópolis de Atenas, el Erecteón, el Templo de Hera, El Altar de Pergamo entre otros. Todos estos aplicando la proporción y estudios de niveles, topografía y correcto uso de los materiales.

El Erecteón

Parthenon
Partenon - vista en Planta

Parthenon
Partenon

Quienes dirigieron la construcción de estas estructuras del mundo antiguo no tenían un título que se pudiera traducir como ingeniero. Se les llamaba arquitekton, como denominación a quienes había cumplido un periodo como aprendiz en los métodos estándares de construcción de edificios públicos. No se formaba a un arquitecto en el salón de clases, de manera que su aprendizaje lo hacían íntegramente en la práctica y en la técnica.

Etimológicamente, la palabra Arquitecto, tiene como origen la palabra en griego antiguo ἀρχιτέκτων (architéctōn) compuesto de 02 palabras: ἀρχός (archós) que significa Jefe o guía y τέκτων (téctōn) que significa constructor.

Los diez libros de Arquitectura - Vitruvio

El arquitecto era un artesano constructor empleado por el estado o por cliente privado que gozara de gran riqueza. No existía diferenciación entre el arquitecto y el constructor. El arquitecto diseñaba el edificio, contrataba a los obreros y artesanos que lo construían, y era responsable tanto de su presupuesto, como de su acabado a tiempo. No disfrutaba del estatus noble que tienen los modernos arquitectos, incluso los nombres de los arquitectos son desconocidos antes del siglo V a. C.. Un arquitecto como Ictino, que diseñó el Partenón, que hoy en día sería considerado un genio, era tratado en vida tan sólo como un experto y muy valioso para quien obtenía sus servicios.

Ictino

En la actualidad el valor de los arquitectos en materia de responsabilidades en una Obra no dista mucho de los orígenes de la profesión, debiendo el éxito de un proyecto al control y dominio de la técnica constructiva desde la fase de diseño, conjugando la búsqueda de la calidad para ser seguida en los procesos durante la construcción. Estos principios forman parte del eje de las oficinas más competitivas del medio, como se aplica en ɅRQUITEKTON SAC  para la Gestión de Proyectos en las fases de diseño, procura y construcción.

1 comentario de “Los orígenes del Arquitecto”

Los comentarios están cerrados.