Contrato de Obra

Un contrato es el producto de un acuerdo entre dos o más partes que buscan obtener como finalidad un beneficio propio, para lo que es necesario la unión de dos o más voluntades hacia un fin.

En ARQUITEKTON SAC estamos convencidos que un buen desarrollo de obra empieza en un buen contrato en donde todas las partes obtengan con justicia la retribución acordada. Iniciemos por las definiciones de rigor de un contrato de obra dentro del marco legal para los contratos de aplicación a negocios Inmobiliarios.
Un contrato es el producto de un acuerdo entre dos o más partes que buscan obtener como finalidad un beneficio propio, para lo que es necesario la unión de dos o más voluntades hacia un fin.
Como un acto Jurídico, el contrato es bilateral o plurilateral, cuya finalidad es adquirir, modificar, transferir o extinguir derechos u obligaciones. Se considera que un contrato es ley entre las partes involucradas en la celebración.
Dentro de los tipos de contrato aplicados al negocio inmobiliario, mencionaremos el contrato de Obra. El contrato de Obra vincula al contratista con el cumplimiento de obligaciones propias del negocio de la construcción; con elaborar, edificar, crear, transformar o derruir un bien tangible conforme a lo pactado con el comitente a cambio de una retribución. Dentro de las principales consideraciones básicas a seguir tenemos:

  • No existe relación de subordinación, ni dependencia entre las partes.
  • El contratista no podrá subcontratar íntegramente la ejecución de las obras, salvo autorización expresa y escrita del comitente.
  • Debe existir responsabilidad solidaria entre el contratista y el subcontratista frente al comitente.
  • El comitente provee los materiales para la obra, en un contrato de obra por administración, salvo pacto de lo contrario.
  • La Obra es aceptada si el comitente la recibe sin reserva. Para ello se requiere por recomendación de un acta de recepción de obra sin observaciones.
  • El contratista está obligado a responder por las diversidades y vicios ocultos de la obra ejecutada. Ver Código civil en la Construcción.

Principales responsabilidades y facultades de cada una de las partes:

  • Del Contratista:
    • Hacer la obra en los plazos y forma convenidos según contrato.
    • Dar inmediato aviso al comitente de los defectos del suelo, en caso sea distinto a los Estudios de Mecánica de suelos, o de la mala calidad de los materiales entregados por este, para el caso de las partidas por administración.
    • Deberá pagar los materiales que reciba, si estos por impericia o negligencia del contratista, ya no pueden ser utilizados para la ejecución de la obra o forman parte de retrabajos.
  • Del Comitente:
    • Tiene derecho a inspeccionar la ejecución de las obras.
    • Puede fijar un plazo adecuado para que el contratista ajuste sus actividades a lo pactado contractualmente.
    • Transcurrido el plazo establecido, puede solicitar la ejecución del contrato, sin perjuicio del pago por indemnización de daños y perjuicios.
    • Antes de la recepción de las obras, tiene derecho a su comprobación mediante la inspección periódica y final de los trabajos.
    • La inspección de la obra deberá ser efectuada por un profesional calificado que no haya participado en la elaboración de los estudios y demás documentos necesarios para la ejecución de las obras, por tratarse de una obra de edificación o inmueble que por su naturaleza deberá tener larga vida o duración. Empresas como ARQUITEKTON SAC cuentan en su Staff con el equipo de profesionales calificados para la supervisión y Gestión de obras de construcción en edificación.
Experiencia de Obra Arq. Erling Martinez

Recomendaciones para un contrato de obra:

En ARQUITEKTON SAC aconsejamos seguir las siguientes recomendaciones para el mejor desarrollo de sus obras de construcción:

  1. Dentro de un contrato de obra, el cumplimiento de los alcances contractuales deberá tener un orden de prelación con la participación de los siguientes documentos y en el siguiente orden:
    1. Contrato
    2. Bases del concurso de licitación
    3. Términos de referencia
    4. Relación de consultas y respuestas del concurso de licitación
    5. Proyecto (Planos, Especificaciones técnicas, Memoria descriptiva, por cada especialidad).
    6. Presupuesto de obra contractual
    7. Otros anexos
  2. Los acuerdos de contrato de obra deben beneficiar a ambas partes en aras de un buen desarrollo de los trabajos, por lo que es importante analizar y planificar correctamente los alcance, plazos, hitos y costos. Lo ideal es no recurrir a penalidades ni en ejecución de cláusulas contractuales por incumplimiento
  3. La resolución de un contrato no necesariamente recae en incumplimiento si ambas partes actúan de buena fé.
  4. Compartir la información contractual con todos los miembros del equipo de Obra y recomendar que las cabezas de área conozcan de manera obligatoria todos los documentos contractuales, por ser estos una herramienta vital para el cumplimiento de los alcances, evitar penalidades y gestionar trabajos fuera del alcance contractual.
  5. El trabajo dentro de un mismo proyecto entre el contratista, la Supervisión y el clientes no debe ser enfocado como una batalla de intereses, sino que desde el inicio de la relación contractual primen los acuerdos con el fin de lograr el mejor proyecto y todos apunten a Ganar-Ganar en todos los frentes y con el aporte de cada involucrado dentro de su especialidad y experiencia.
  6. Dentro un contrato de obra, es importante incluir como parte de los anexos los principales formatos y documentos de calidad con los que las partes se comunicarán y de esta manera el Cliente, Contratista y Supervisión trabajen en una misma plataforma. En ARQUITEKTON SAC los documentos utilizados inician en Formatos de RDI (Requerimiento de información), formatos de No conformidades, Curva S de seguimiento, Valorizaciones, etc.

Siguiendo estas recomendaciones puede tener el mejor desarrollo de su contrato de Obra. Recurra a los servicios de un especialista que se encargue de la Gerencia de su Proyecto, desde las gestiones de elaboración del contrato de obra, licitación, contrataciones, compras y supervisión de Obra, puede contactarse con ARQUITEKTON SAC al correo [email protected] y al número (51) 997903139 y solicitar mayor información.

2 comentarios de “Contrato de Obra”

  1. Excelente artículo como todo contrato lo que se quiere es la satisfacción de ambas partes así como el producto final de calidad así como un cliente cumpliendo sus necesidades

Los comentarios están cerrados.